Viajamos a la época feudal japonesa con Sly Cooper y sus amigos para rescatar a uno de los antepasados del protagonista.
|
Sly Cooper: Ladrones en el Tiempo |
|
Plataforma: PS3 y PS Vita |
Artículos |
|
Género: Acción |
Imágenes |
|
Lanzamiento:
|
Vídeos |
|
Desarrollador: Sanzaru Games |
Trucos |
|
Editor/Distribuidor: SCEE/SCEE |
Saves |
|
CÓMPRALO: |
![]() |
Hace unos días os hablamos de la experiencia que nos había proporcionado el juego Sly Cooper: Ladrones en el Tiempo en su versión de PlayStation Vita, la cual tuvimos ocasión de probar durante la celebración de los PS Vita Days. Ahora Sony nos ha proporcionado una versión completa del juego en PlayStation 3, aunque sólo tenemos permiso para contaros lo que nos ha parecido el tutorial y el primero de los niveles, en el que viajamos al Japón feudal en busca de uno de los antepasados del protagonista. Esta prueba, más calmados, desde el principio y paso a paso, nos ha permitido descubrir con mayor precisión lo que ofrecerá este título que llegará en el próximo año 2013 a PlayStation 3 y PlayStation Vita.
APRENDIENDO LOS MOVIMIENTOS
El tutorial se encarga de ponernos al control de los tres personajes: Sly, Bentley y Murray. Los fans de la franquicia apreciarán que se ha mantenido gran parte de los movimientos, siendo fácil acostumbrarse a lo que ofrece cada uno de los personajes. Al manejo de Sly tendremos que usar el entorno para movernos por sigilo sin que nos descubran, daremos saltos plataforma a plataforma, evitaremos el radar y las luces de los enemigos y golpearemos sin que nos detecten para usar el factor sorpresa. Su estilo de juego es el más habilidoso y de precisión, requiriendo que nos fijemos muy bien en el escenario y que busquemos las zonas de acción con las que interactuar. Cuando acabamos el entrenamiento con Sly, nos ponemos al control de Bentley, que puede saltar y flotar en el aire y disparar con su arma, lo que lo convierte en un personaje muy distinto al inicial. Y por último, Murray es, como dice el propio Sly, “el músculo del equipo”, contando con gran fuerza y recursos de sobra para acabar con todos los enemigos que se encuentre en el camino.
VIAJAMOS A JAPÓN
La historia de Sly Cooper: Ladrones en el Tiempo nos lleva a través del tiempo en un vehículo claramente inspirado en cierta película de los 80. Durante la aventura, de la cual no diremos más de la cuenta, el grupo de Sly deberá viajar por el tiempo para proteger el legado de los Cooper y conseguir que todo acabe saliendo como debe. Carmelita, la antigua perseguidora de Sly, con la que inició una relación que se benefició de que el protagonista hubiera perdido aparentemente la memoria, vuelve a la carga para perseguir a su ahora ex-pareja. Pero el centro de interés de la entrega se encontrará en los diversos antepasados de Sly Cooper con los que nos encontraremos, a los que deberemos ayudar y con quien finalmente podremos jugar.
El nivel de Japón nos introduce en un escenario enorme, dotado de multitud de alturas, de las típicas casas antiguas japonesas, templos y fortificaciones. El escenario se beneficia de que los desarrolladores hayan optado por darle al entorno un tamaño de grandes dimensiones. El mapa, el cual nos acompaña a pequeña escala, pero que podemos aumentar entrando en el menú correspondiente, nos indica todos los puntos clave del nivel. Aunque hay una misión principal a la que prestar atención, también nos encontramos con desafíos adicionales que podemos realizar para desbloquear todos los elementos del juego. No es fácil, por ejemplo, encontrar todas las botellas que hay dispersadas por el nivel, pero si lo hacemos obtendremos acceso a un cofre que nos recompensará de forma más que adecuada. Esto aumenta la rejugabilidad sobre el escenario, el cual podemos recorrer en distintas ocasiones para desbloquearlo todo.
USANDO TÉCNICAS NINJA
Lo primero que hacemos en Japón es ponernos al control de Sly Cooper para comprobar hasta dónde llegan los recursos de los guardias de la época, samurais con gran resistencia a los que es mejor no molestar, así como grullas versadas en las artes marciales. Tenemos que hacer todo lo posible para que no nos detecten, robando una llave a uno de los guardias sin que se de cuenta y haciendo fotos a las instalaciones para que Bentley las pueda analizar y darnos consejos. El nivel progresa hasta llevarnos a un punto de inflexión en el que recuperamos las piezas de una armadura con las que nos podemos disfrazar de samurais. Haciendo esto nuestros movimientos se reducen de forma drástica, pero los enemigos se postrarán ante nosotros y nos dejarán avanzar por allá donde queramos. Esto nos dará acceso a que podamos llegar hasta las instalaciones en las que se encuentra atrapado Rioichi Cooper, nuestro antepasado.
Cuando le rescatemos nos pondremos a su control y será entonces cuando apreciemos que los Cooper, aunque sean antepasados, tienen sus propias habilidades. La jugabilidad central se mantiene muy similar cuando cambiamos al antepasado japonés de Sly, pero como decimos, se añaden algunas particularidades. Por ejemplo, cuando nos colocamos en los puntos de salto, desde los que Sly se puede trasladar de forma habitual, Rioichi Cooper tiene oportunidad de dar impulsos mucho más fuertes, lo que le permite llegar a zonas más alejadas. Además, el antepasado de Sly tiene sus propios movimientos especiales y una agilidad similar a la de su descendiente de la actualidad, contando con una técnica mejorada de infiltración, invisibilidad en el aire y opción para lanzar una magia de color azul en largas distancias.
Una vez terminamos la misión principal, la de salvar a Rioichi Cooper, el nivel continúa desbloqueando misiones adicionales de los demás personajes. Llegamos, por ejemplo, a un momento en el que podemos rejugar el nivel con Sly si así lo queremos, pero con misiones desbloqueadas para el propio Rioichi Cooper o Murray, lo que ayuda a que la historia se siga desarrollando con solidez. Misión tras misión iremos peinando el escenario, que no está falto de secretos, y encontrándonos con nuevos retos a los que plantar cara.
CONCLUSIÓN
Esta nueva prueba que hemos realizado de Sly Cooper: Ladrones en el Tiempo nos ha dejado sin duda, con ganas de contaros más sobre el universo en el que nos introduciremos en el juego. La incorporación de viajes en el tiempo es un factor muy interesante, así como la presencia de los ancestros de Sly, que aportan sus propias técnicas al desarrollo de la partida.