La saga BlazBlue deriva en una precuela titulada XBlaze Code Embryo que se caracteriza por estar englobada dentro del género de las visual novel.
Image may be NSFW.
|
XBlaze Code Embryo |
|
Plataforma: PS3 y PS Vita |
Artículos |
|
Género: Visual Novel |
Imágenes |
|
Lanzamiento: Image may be NSFW.
|
Vídeos |
|
Desarrollador: Arc System Works |
Trucos |
|
Editor/Distribuidor: Arc System Works/Arc System Works |
Saves |
|
CÓMPRALO: |
Image may be NSFW. Clik here to view. ![]() |
Desde que en el año 2008 la saga BlazBlue debutara de la mano de Arc System Works, se ha convertido en una sólida propuesta dentro del género de la lucha. Su profundidad argumental ha dotado a BlazBlue de un gran atractivo para todo tipo de usuarios, estando caracterizado por un catálogo de personajes detallados y por una historia con multitud de ramificaciones. Y es tan interesante el mundo de BlazBlue que ha sido objeto de una precuela planteada no como juego de lucha, sino en forma de visual novel, lo que dice mucho de la profundidad argumental del juego. Se titula XBlaze Code Embryo, se puso a la venta en Japón en el pasado año 2013 tanto en PlayStation 3 como en PlayStation Vita, y el 24 de junio de 2014 se lanzará en Estados Unidos de la mano de Aksys Games. Su posible salida en Europa todavía no está determinada, pero no hay que descartar que su comercialización se produzca de la mano de BadLand Games, habitual socia de Aksys Games en estos casos.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
ANTES DE BLAZBLUE
Un instituto, un estudiante y personajes que no parecen encajar en el lugar donde se encuentra el héroe principal. No pensemos en Fate/stay night, porque la historia no es tan parecida por mucho que tenga algunos puntos en común. El protagonista es Toya Kagari, estudiante de instituto de segundo año del Hakuho North que tiene una vida bastante normal. Vive en el seno de la familia Himezuru, debido a que su madre falleció en un incidente, y dedica su tiempo a tres cosas: estudiar, pasar el tiempo con sus compañeros de clase y trabajar en un restaurante de curry a tiempo parcial para salir adelante. Es el típico estudiante, el típico chico de 16 años que no parece tener nada especial, que tiene una personalidad agradable y que no parece destilar pensamientos negativos sobre quienes lo rodean.
La vida de Toya da un giro radical hacia su inevitable destino cuando se encuentra con Es, una chica rubia con un bonito vestido y pechos grandes (el juego lo acentúa siempre que tiene la ocasión) que salva al protagonista de una posible muerte. Después de acabar con el extraño hombre que intentó asesinar a Toya, Es aparece en la habitación de este. También llegan otros dos personajes de relevancia, Mei Amanohokosaka y Soichiro Unomaru, que nos situarán en escena. Si un hombre normal y corriente, el típico salaryman, intentó matar a Toya, fue por una razón. Se debe a un mal que se está extendiendo y que convierte a las personas en monstruos sin control y sin sentimientos. El grupo en el que se encuentran tanto Soichiro como Es se encarga de intentar ayudar a aquellos que están en problemas debido a esto.
Las personas que se han dejado controlar por el mal son eliminadas por los miembros de Mitsurugi, mientras que quienes todavía tienen solución son salvados. El porqué Toya se convierte en objetivo de Mitsurugi se explica porque parece tener algún tipo de habilidad o don para entablar contacto con los monstruos. Aunque existen posibilidades de que Toya acabe transformándose en uno de ellos, desde Mitsurugi creen que podría ser de ayuda. Por eso le ponen a trabajar con Es en la búsqueda de nuevos infectados.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Como no podía ser de otra manera, Es se convierte en una nueva estudiante del Hakuho North, el instituto al que asiste el protagonista. Esto le permitirá a la heroína tener un contacto más cercano con Toya, por lo que pudiera ocurrir. Además, también se trasladan otros de los personajes. Por ejemplo, Mei se convierte en la kohai de Toya, y no tardará también en conocer a Kuon, una maga que le prestará su ayuda al héroe.
Junto a estos dos personajes habrá otros muchos secundarios y de relevancia con los que participaremos tanto en conversaciones como en batallas, aunque sin control directo. Hinata Himezuru es uno de estos personajes, una compañera de clase que está relacionada con el protagonista, principalmente porque el héroe vive en la casa de su familia. Hinata, como la mayor parte de los personajes del juego, guarda muchos secretos. En realidad, la mayor parte de los personajes tienen un trasfondo que hace interesante conocerlos.
JUGANDO
XBlaze Code Embryo tendrá distintas rutas sobre las que podremos avanzar dependiendo de las decisiones que tomemos. El juego no se plantea como un título habitual en el que tomar decisiones de forma constante. Por así decirlo, no es una novela visual romántica donde tengamos que preocuparnos una vez tras otra de lo que piensan nuestras amigas sobre el sentido de la vida o acerca del olor de las nubes. Las relaciones entre el protagonista y las chicas sí que tiene importancia, pero plantéandose desde otro punto de vista. Hay distintas rutas que podemos recorrer para alcanzar finales diferenciados, e incluso hay una ruta humorística que es posible desbloquear con un código.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Arc System Works dijo que quería hacer algo distinto con esta visual novel, así que ha reducido la cantidad de texto que tenemos que leer. Todo se centra en los diálogos clave y en momentos relevantes de la historia. Se descarta todo lo demás para que lo que tengamos que hacer sea analizar visualmente las escenas. Los combates se visualizan con imágenes CG a una gran resolución y están acompañados por voces completas, gritos de batalla y otros momentos sonoros épicos.
Uno de los elementos principales de la jugabilidad es el TOi (Technology Of interest), el sistema que conocemos nada más empezar la partida y que funciona utilizando una interfaz a modo de dispositivo móvil. Desde ella tenemos acceso a multitud de información, temas de conversación y otros factores con los que cambiar la ruta que tomemos durante la partida. De esta manera, el juego no se trata simplemente de elegir el camino A o el B, sino que este se determina en base a lo que hagamos en el TOi. También hay que decir que si bien las rutas se basan en distintos personajes, no son del estilo de “acaba enamorado de Es” o “acaba saliendo con Hinata”. Todo es un poco más profundo y relevante.
OPCIONES TÉCNICAS
Una buena visual novel tiene que unificar funciones de juego que le permitan al usuario avanzar a lo largo de la aventura de una forma estable y completa. Dicho de otra manera, por mucho texto que haya, por muy complicada que sea la historia, el usuario se tiene que enterar bien de todo lo que ocurre y tener control sobre el desarrollo.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
En este aspecto, XBlaze Code Embryo da la opción de sacar provecho a posibilidades de configuración como alterar la velocidad de autolectura del texto, velocidad de la aparición de los mensajes, opacidad de la ventana, para tener una mejor visión, o la velocidad de las animaciones. También podemos elegir que cuando activemos la autolectura se pare sola en determinados momentos o que siga adelante de forma continuada. A nivel sonoro también se nos dan las opciones habituales, como subir o bajar el volumen de distintos elementos, como los efectos de sonido o la banda sonora. Lo más interesante en este caso es poder aumentar o reducir el volumen de la voz de cada uno de los personajes. Así, si hay alguien que tenga un personaje favorito en especial podrá configurar para oír sus diálogos a un volumen mucho más alto.
CONCLUSIÓN
XBlaze Code Embryo es una novela visual que huye del concepto habitual de los galge (juegos conversacionales donde vamos a por chicas guapas), posiblemente porque se beneficia de la presencia de un hilo argumental sólido y de un universo que tiene mucho más que ofrecer que solo ponernos en el camino de un grupo de chicas monas. La aventura es muy completa y el sistema TOi aporta una forma de interacción muy interesante. Ahora que su lanzamiento en Norte América está confirmado solo esperamos que también llegue a nuestro país.
The post Avance: XBlaze Code Embryo appeared first on SOSGamers.