Disgaea 4 A Promise Revisited llegará a PlayStation Vita con el objetivo de proporcionarles a los usuarios la oportunidad de revivir el juego original de PlayStation 3, pero con novedades.
Image may be NSFW.
|
Disgaea 4 A Promise Revisited |
|
Plataforma: PS Vita |
Artículos |
|
Género: RPG Táctico |
Imágenes |
|
Lanzamiento: Image may be NSFW.
|
Vídeos |
|
Desarrollador: Nippon Ichi Software |
Trucos |
|
Editor/Distribuidor: NIS America/Namco Bandai |
Saves |
|
CÓMPRALO: |
Image may be NSFW. Clik here to view. ![]() |
No hay duda de que la saga Disgaea goza de una gran fama en el mercado de los videojuegos, y no solo en Japón, sino también en el resto del mundo. Se ha transformado en una de las marcas más reconocibles de Nippon Ichi Software y de NIS America, consiguiendo que cada uno de sus episodios despierte el interés de numerosos usuarios. Tal es su popularidad que ya estamos muy acostumbrados a que sus juegos de sobremesa terminen teniendo adaptaciones portátiles donde se introduzcan algunos cambios.
Esto es lo que ha ocurrido con el lanzamiento en Japón de Disgaea 4 A Promise Revisited, que se trata de la versión ampliada de Disgaea 4: A Promise Unforgotten, juego ya bastante clásico de PlayStation 3 que se lanzó en el año 2011. Tras su lanzamiento japonés, que se saldó con poco más de 30.000 unidades vendidas en su primera semana, el juego de PlayStation Vita se prepara para aparecer en el mercado occidental. Para irnos poniendo en materia hemos tenido la oportunidad de probarlo en su versión japonesa y a continuación os traemos nuestras impresiones.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
El juego retoma la historia original, con el vampiro Valvatorez iniciando una larga rebelión debido a las decisiones que toma el gobierno del Hades. Este personaje, un antiguo tirano en su tiempo que tomó una mala decisión al prometerle a una mujer que dejaría de beber sangre si no cumplía un desafío que se impuso (y que no cumplió), dará la vuelta al Netherworld en compañía de su sirviente Fenrich. Serán numerosos los aliados con los que se encontrará, como la humana Fuka Kazamatsuri o Vulcanus, que podría tener algún tipo de relación con el pasado del protagonista debido a su aspecto. Como de costumbre, la historia está salpicada de diversión y de locuras propias de Nippon Ichi Software.
AIRE DE CAMBIOS
Disgaea 4 A Promise Revisited se beneficia de no ser el primer título de la saga que aparece en la consola portátil PlayStation Vita. Anteriormente ya se lanzó Disgaea 3: Absence of Detention, por lo que Nippon Ichi Software ha tenido tiempo de sobras para dominar las técnicas de desarrollo y novedades que puede implementar en estas conversiones. La política que sigue la empresa es la de partir de todo el contenido incluido en la versión original y aderezarlo con algunas novedades, añadidos, cameos y con el aprovechamiento de las funciones de la propia consola.
Se han realizado algunas modificaciones en cuanto a disposición de elementos. Por ejemplo, ahora podemos invocar al senado oscuro de forma inmediata sin tener que ir de un lado a otro. Además, se ha incorporado un visor de eventos que nos permite revivir las distintas escenas que nos vayamos encontrando a lo largo de la partida. Y la pantalla táctil juega un papel determinante, siendo muy útil para colocar y mover las unidades durante los enfrentamientos.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
En términos de contenido hay muchas novedades que justifican plenamente que volvamos a disfrutar del juego incluso si ya nos lo terminamos en la versión de PlayStation 3. Lo más relevante es que se han incorporado más de 50 piezas de contenidos DLC originarios de la edición previa. Dado que es posible que no pagáramos por ellos en PlayStation 3, ahora será la oportunidad que tendremos de disfrutar con lo que nos aportan.
También se ha incluido una nueva historia en la cual Valvatorez comparte protagonismo con Artina y en la que hay nuevos personajes jugables. En este contenido añadido nos encontramos con Nagi Clockwork, que utiliza sus habilidades para viajar al pasado e intentar poner final a la guerra que se está viviendo. Regresa exactamente al momento en el cual Valvatorez conoció a Artina, lo que resulta un momento clave en la historia del personaje. Esto nos dará opción de controlar también a Artina, que tiene una skill con la cual puede recuperar la vida de todos los personajes que se encuentren dentro de su amplio rango de acción. Una de las novedades que más agradecerán los fans es que podamos obtener dos personajes de Disgaea 3, Rutile y Stella, si tenemos la partida salvada de la anterior adaptación de la saga en la consola PlayStation Vita. Otros personajes jugables que se han añadido son las mencionadas Sister Artina y Nagi Clockwork, que están directamente relacionadas con la nueva historia incluida para la ocasión.
ASPECTOS JUGABLES
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Las modificaciones realizadas en términos jugables y que apreciarán los más seguidores de la saga también están a la orden del día, aunque no vamos a profundizar en todas ellas. Se han hecho cambios en el Item World y el Chara World a fin de que la jugabilidad se vea beneficiada. Por ejemplo, las visitas que puede hacer un personaje al Chara World han aumentado por petición popular. Por otro lado, se incorpora la posibilidad de cambiar el aspecto de las armas, hay una tienda de trucos para que podamos realizar modificaciones y se han incorporado nuevos objetos de rango 40. También, basándose en el anterior título de PlayStation Vita, Nippon Ichi Software ha dotado al juego de skills especiales para las clases genéricas, siendo algo que gustó a los usuarios en la entrega previa.
Así mismo, cómo olvidarnos de la magia Peta, que encuentra sus orígenes en el juego Disgaea 2: Dark Hero Days de la consola portátil PSP. Con ella tenemos la oportunidad de llevar a cabo invocaciones muy vistosas que aprovechan de forma sensible la resolución de la que hace gala el juego en esta versión de PlayStation Vita. Estos ataques mágicos exceden la potencia de la que hacían gala hasta el momento las magias de categoría Tera.
CONCLUSIÓN
Por lo demás, Disgaea 4 A Promise Revisited es tal y como lo recordamos de su versión de PlayStation 3, lo que sin duda es una muy buena noticia. Los desarrolladores no se han obsesionado con que los controles táctiles sean protagonistas, así que usaremos de forma predilecta una combinación de sticks y botones para todo lo necesario, desde movernos por la interfaz hasta rotar la cámara. Como en el juego previo de PlayStation Vita, hay algunas opciones táctiles, pero caen en plano secundario debido a que todo resulta más natural con la combinación de botones clásica. No obstante, hay que reconocer que el formato portátil siempre le ha sentado muy bien a esta franquicia de Nippon Ichi Software.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Su lanzamiento occidental se producirá a lo largo de este verano de 2014 en Estados Unidos y Europa, y aunque las ventas de este tipo de adaptaciones no suelen ser espectaculares, ni siquiera en Japón, suponemos que NIS America y compañía están satisfechas con los resultados obtenidos. Para los fans de Disgaea es una muy buena oportunidad de seguir disfrutando con las historias que cuenta esta franquicia de estrategia y RPG táctico tan popular entre los jugadores.
The post Avance: Disgaea 4 A Promise Revisited appeared first on SOSGamers.