El nuevo juego del universo de los robots gigantes Gundam nos introduce en una jugabilidad que apuesta de forma sólida por el modo online.
Image may be NSFW.
|
Gundam Breaker |
|
Plataforma: PS3 y PS Vita |
Artículos |
|
Género: Acción |
Imágenes |
|
Lanzamiento: Image may be NSFW.
|
Vídeos |
|
Desarrollador: Namco Bandai |
Trucos |
|
Editor/Distribuidor: Namco Bandai/Namco Bandai |
Saves |
|
CÓMPRALO: |
Image may be NSFW. Clik here to view. ![]() |
Image may be NSFW.
Clik here to view.Tras hablar de Gundam Breaker en nuestra sección de noticias en distintas ocasiones decidimos que había llegado el momento de probar la beta japonesa en su versión de PlayStation 3. El juego llegará el día 27 de junio al mercado japonés y en una fecha posterior no confirmada también se lanzará en la portátil PlayStation Vita. Sorprende desde el primer momento, dado que Namco Bandai le ha dado un giro radical a lo que normalmente suele ofrecernos dentro de este universo tan querido entre los usuarios japoneses. Para la ocasión se han tomado elementos de referencia de muchos de los juegos que triunfan en Japón, no necesariamente de títulos protagonizados por robots. Apreciamos la influencia de Monster Hunter, una comparación inevitable, y también hay algunos factores que recuerdan a Armored Core, Dynasty Warriors e incluso Phantasy Star Online. El resultado es un juego que tiene muchas posibilidades de convertirse en uno de los títulos más vendidos del próximo verano.
TANTO EN GRUPO COMO EN SOLITARIO
La beta nos da opción a elegir cómo queremos jugar, si en grupo o si por nuestra cuenta. Image may be NSFW.
Clik here to view.Esta última elección resulta viable en los primeros niveles, pero imposible si queremos intentar el quinto y último nivel de la beta. La dificultad de esta pantalla sólo es digerible en solitario cuando hayamos conseguido personalizar nuestro robot con las piezas correspondientes a Mobile Suit Gundam Freedom. Salvo en estos momentos tendremos que hacer un buen equipo con tres jugadores más para tratar de derrotar a todos los oponentes. Porque terminar los niveles no es imposible, pero sí hacerlo sin sufrir muchas penalizaciones, dado que cada vez que morimos y esperamos a la regeneración se nos multa perdiendo uno de los objetos que hayamos recogido. Este quinto nivel, en el que nos esperan una serie de rivales muy poderosos, ya se ha convertido en el preferido de los usuarios, que lo repiten de manera constante a fin de obtener las mejores piezas de equipamiento.
Mientras jugamos online apreciamos que el sistema no quiere que nos convirtamos en jugadores individualistas que avancen a su aire sin preocuparse de los demás. En realidad se premia el compañerismo, Image may be NSFW.
Clik here to view.por lo que nos encontramos de forma habitual curando al grupo o dándoles protección. El juego no sólo tiene en cuenta las acciones que realicemos en la lucha contra los rivales, sino también el apoyo del que sirvamos a nuestros aliados. Esto hace que el grupo tenga más relación entre sí y que a la hora de enfrentarse a poderosas criaturas se intente colaborar lo máximo posible.
EL SISTEMA DE LUCHA
Decíamos que el juego tiene muchas reminiscencias a títulos como Dynasty Warriors. No estamos ante las versiones de Gundam que hubo dentro de la franquicia de Tecmo Koei, pero apreciamos que el sistema de combate es muy rápido y que cuenta con combinaciones físicas en el cuerpo a cuerpo. Los robots se benefician mucho del uso de sus espadas láser, y aunque los ataques con armas de fuego son habituales, también es frecuente enfrascarse en distancias cortas, algo que se materializa con mucha solidez.
Image may be NSFW.
Clik here to view.La mecánica de control es bastante particular y Namco Bandai merece reconocimiento por haberle dado vueltas para crear el sistema, el cual no obstante, tiene influencias de otros títulos. Contamos con un botón para atacar con el arma principal, otro que sirve a la hora de desplazarnos y saltar, y uno, en este caso el círculo, que utiliza el objeto que tengamos elegido. Este objeto lo definimos con la cruceta y se personaliza antes de entrar en una batalla. Puede haber objetos de ataque, como disparo de misiles o el uso de armas específicas y otros que nos beneficien en el campo de batalla, como una curación instantánea. Algunos de estos objetos, por otro lado, tienen un número de usos determinados, mientras que otros son infinitos.
Además de esto contamos con las habilidades, que se ofrecen en base a las piezas que hayamos personalizado en nuestro robot. Se realizan combinando el botón R1 con distintos botones del frontal del Image may be NSFW.
Clik here to view.mando y tienen un periodo de enfriamiento para que no los utilicemos de manera continuada. Por lo general, estas habilidades cuentan con una potencia elevada, lo que hace que sea importante que los seleccionemos con cabeza para elegir los que más nos gusten. Existen combinaciones físicas de gran potencia o grandes disparos de plasma, entre otras cosas. Con estas habilidades, si así lo preferimos, también podemos curarnos vida, lo que produce que no sólo sanemos a nuestro robot, sino también a los de los compañeros que están a nuestro alrededor.
LA PERSONALIZACIÓN
Como en Armored Core y tal como se ha visto en otros juegos de la saga, en Gundam Breaker la personalización de nuestro robot es fundamental. Comenzamos con una versión muy sencilla y poco avanzada, pero a medida que jugamos y conseguimos objetos Image may be NSFW.
Clik here to view.vamos personalizándolo y mejorándolo. Al terminar un nivel se nos hará entrega de los objetos que hayamos recogido, piezas aleatorias de distintas características, como un número de estrellas específico o un nivel mínimo para utilizarlo. Lo primero que hacemos cuando estamos en el menú de personalización es asimilar las piezas, lo que ayuda a aumentar nuestro nivel de personalización. Después podemos cambiar el aspecto del gundam pieza por pieza, analizando cuáles son las que mejores aumentos de estado nos proporcionan. Las piezas, como decíamos antes, también afectan a las armas y movimientos que podemos realizar. Tal y como es fácil comprobar poco después de comenzar a jugar, el equipamiento de los gundam más famosos no tarda en convertirse en el más deseado. Pero hasta que consigamos todo el equipo de un gundam en particular tendremos que repetir muchas veces los cinco niveles de la beta y subir de nivel de forma habitual. Por otro lado, también podemos darle nombre al gundam y cambiarle los colores.
CONCLUSIÓN
Image may be NSFW.
Clik here to view.Este proceso de beta de Gundam Breaker ha sido esclarecedor, porque ya se veía que el juego tenía potencial, pero es algo que ha quedado confirmado de manera holgada. Los cinco niveles nos trasladan a escenarios y objetivos variados (tanto avanzando por las pantallas como de defensa en un escenario cerrado), con una calidad técnica que incluso sorprende, dado que mezcla cantidad de unidades sin producirse ralentizaciones y hay efectos visuales de alta calidad. Además, hay curiosidades, como un escenario en el cual nos introducimos en las mesas de trabajo de los diseñadores de maquetas de Gundam, actuando los personajes como si fueran de miniatura. En general, Gundam Breaker deja unas buenas impresiones y apunta maneras para convertirse en un gran éxito, al menos entre los japoneses.