Quantcast
Channel: SOSGamers » PS Vita
Viewing all articles
Browse latest Browse all 29

Avance: Soul Sacrifice

$
0
0

Probamos el juego Soul Sacrifice de PlayStation Vita, una de las principales promesas del catálogo de la consola de Sony para los próximos meses.

Soul Sacrifice Portada

Soul Sacrifice
Plataforma: PS Vita
Artículos
Género: Acción
Imágenes
Lanzamiento: 03/05/13 | 30/04/13 | 07/03/13
Vídeos
Desarrollador: SCE Japan Studio
Trucos
Editor/Distribuidor: SCEE/SCEE
Saves
CÓMPRALO:

El lanzamiento de Soul Sacrifice ha sido determinante en Japón para que PlayStation Vita mejore sus ventas entre los nipones. El juego, creado por la inquieta mente de Keiji Inafune (MegaMan, Onimusha), hace gala de todos los elementos jugables que se pueden esperar de un título acción superventas, y al mismo tiempo ofrece un apartado técnico de gran calidad. Su lanzamiento en Europa no está muy lejano, dado que llegará en mayo, así que os hemos querido contar nuestras primeras impresiones tras probar a fondo una versión no completa que ya se encuentra localizada en textos a nuestro idioma.

HAZ SACRIFICIOS, CAMBIA LA HISTORIA

El mundo de Soul Sacrifice se podría denominar como inquietante, extraño y en general, que proporciona una sensación de inestabilidad al jugador por todas las cosas que ve en la pantalla de su consola. Los responsables del juego no se han quedado cortos en cuanto a lo referente a dejar salir sus gustos abstractos, con diseños de personajes que rozan el surrealismo y que se decantan por hacer que nos encontremos con criaturas que, en ocasiones, proporcionan naúseas y sensaciones similares. En un mundo donde los demonios, los seres descarriados, el mal y la muerte, confluyen en sí mismos, es habitual cruzarse con todo tipo de criaturas desagradables. Por suerte, nuestro trabajo será acabar con ellas, y eso es algo que aprenderemos a hacer muy bien desde el primer momento.

La historia nos convierte en un hechicero que se encuentra con un libro, Librom, cuanto menos particular. Se trata de un libro que habla y en cuyas páginas se esconden los secretos de mil batallas y de mil acontecimientos drásticos que han quedado registrados. De la historia no vamos a decir mucho, no es necesario y profundizaremos en ello en el análisis. Con el libro parlante en nuestras manos, con el cual interactuaremos mediante la pantalla táctil, aprendemos las bases del juego y se nos da acceso a enfrentamientos con criaturas que debemos ir realizando. Las vicisitudes del libro son amplias y profundas, existiendo la posibilidad de reescribir el pasado, con sus propias consecuencias y de alterar totalmente los acontecimientos vividos por un hechicero determinado.

Una de las primeras cosas que hacemos es crear nuestro propio personaje, eligiendo el sexo, el estilo de la cara, el color de piel o el color del pelo y su peinado. Pero lo más importante más allá del aspecto son las ofrendas que tenemos a nuestra disposición y cuya configuración se realiza en miembros de nuestro cuerpo. En el brazo derecho, que es como comenzamos, contamos con la posibilidad de configurar dos líneas de tres técnicas en cada una de ellas. Estas ofrendas se obtienen realizando misiones con éxito y pueden ser distintas familias, con efectos muy variados. Hay todo lo que os podáis imaginar, desde lanzamiento de bolas de fuego y otros hechizos vinculados con este elemento, hasta la posibilidad de crear grandes puños de piedra o incluso recuperar vida. El problema es que las ofrendas tienen un uso limitado, y pueden o destruirse en su totalidad o gastarse. Si se destruyen sólo las repararemos con lágrimas del libro, que iremos recogiendo de vez en cuando, mientras que por su parte, habrá varias maneras de recuperar las que se hayan descargado. Es importante destacar que desde el menú principal antes de la misión también podremos combinar varias ofrendas para potenciarlas. La administración de estas ofrendas es fundamental para alcanzar el éxito, dado que son los recursos que utilizaremos a lo largo de las batallas, no contando con otros métodos de ataque.

¿HASTA DÓNDE VAS A SACRIFICAR?

Misión tras misión nos enfrentamos con criaturas del infierno, seres a los que debemos dar caza con la mayor contundencia. Para ello hacemos uso de unos controles muy bien insertados que resultan familiares y no tan complicados como podríamos imaginar. Movemos al personaje con el stick digital y usamos la paleta de botones frontales para usar las ofrendas. Salvo el botón X, que sirve para llamar a nuestro compañero, controlado por la CPU, todos los botones: cuadrado, triángulo y círculo, nos permiten usar una ofrenda de las antes mencionadas. Además, con L fijamos al enemigo y con R cambiamos la paleta de ofrendas.

Las batallas son rápidas y dinámicas, moviéndonos por escenarios en los que nos esperan oponentes sin descanso. Cuando acabamos con ellos podemos decidir si salvarlos o sacrificarlos, lo cual tiene consecuencias directas en los parámetros de nuestro personaje. Así, si salvamos ganamos vida y si sacrificamos aumenta nuestra magia, existiendo también otros factores a tener en cuenta (como que la salvación nos puede hacer perder puntos de magia). Si no tenemos muy claro qué debemos hacer en cada momento, el propio juego nos indicará si el alma que estamos a punto de sacrificar o salvar es honrada, divina, villana o si se trata simplemente de un animal poseído que está sufriendo. Si salvamos el alma de un gato poseído, por ejemplo, veremos cómo el gato aparece en el escenario y se marcha tranquilamente tras recibir una segunda oportunidad. Por otro lado, también podemos tomar la decisión de sacrificar o salvar y revivir a nuestros propios compañeros, lo cual afectará de otras maneras a nuestro personaje. Por último, en lo referente al sistema de combate y juego, mencionamos la existencia del ojo de la verdad, que nos permite, pulsando la dirección abajo de la cruceta, resaltar todos los puntos clave del escenario oscureciendo la pantalla.

CONCLUSIÓN

Lo interesante de Soul Sacrifice es que no sólo la jugabilidad resulta muy interesante, sino que en general cuenta con una factura técnica de un elevado nivel. La ambientación consigue introducir al usuario en un mundo decadente, inquietante y peligroso, lo que se ve acompañado por un diseño de personajes a la par de esta sensación. Ocurre lo mismo con la banda sonora, que se inserta de forma muy adecuada en el desarrollo de la partida y los menús. Soul Sacrifice promete ofrecer una experiencia de primera categoría por lo que hemos podido comprobar con la primera prueba, convirtiéndose en uno de los títulos más prometedores del catálogo de la portátil de Sony.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 29