Los creadores de la saga Dynasty Warriors vuelven a las consolas portátiles de Sony con un nuevo juego de acción que aporta novedades al género.
|
Toukiden |
|
Plataforma: PSP y PS Vita |
Artículos |
|
Género: Acción |
Imágenes |
|
Lanzamiento:
|
Vídeos |
|
Desarrollador: Omega Force |
Trucos |
|
Editor/Distribuidor: Tecmo Koei/Tecmo Koei |
Saves |
|
CÓMPRALO: |
![]() |
Tecmo Koei y Omega Force son dos nombres muy relevantes en el mercado japonés. Son responsables de la edición y desarrollo de sagas como Dynasty Warriors, que si bien en Occidente no amasan tanta fama como en Japón, en su país de origen arrasan año tras año. Por eso Sony, tiempo atrás, declaró abiertamente que quería que el tándem formado por Tecmo Koei y Omega Force realizara una producción totalmente original para su consola portátil. Inicialmente el proyecto se comenzó para PSP, pero Sony comenzó a presionar a Tecmo Koei para que la compañía trabajara en un título propio en la consola PlayStation Vita. Al fin y al cabo la compañía necesitaba que las third party más de moda en Japón crearan juegos sólidos y atractivos para su nueva consola portátil. El resultado de esta insistencia y esta colaboración entre ambas compañías se plasma en la forma de Toukiden, un juego que se encuentra dentro del grupo de títulos de acción multijugador que tanto triunfan en la actualidad entre los nipones. Su lanzamiento japonés se llevará a cabo el 27 de junio, pero antes de esto ya se ha distribuido una demo jugable tanto en PSP como en PlayStation Vita, la cual está contando con un fuerte apoyo por
parte de los jugadores.
CONVIÉRTETE EN MONONOFU
Lo primero que hay que decir es que entre Toukiden y los juegos habituales de Tecmo Koei no se puede hacer ningún tipo de comparación. El cambio de aires entre este título y las obras habituales de la compañía y en especial de las de Omega Force es más que notable. La partida en Toukiden comienza definiendo un personaje, una serie de guerreros conocidos como mononofu, que pueden hacer uso de un buen surtido de armas diferentes. En la demo que hemos tenido ocasión de probar nos hemos encontrado con cuatro configuraciones de arma distintas y la elección entre mononofu hombre y mujer: espada, puños, guadaña con peso y arco. La personalización es uno de los rasgos más característicos del juego, siendo posible alterar desde la cara y el pelo hasta la voz y la ropa de la que hace uso nuestro personaje.
En las misiones que hemos probado nos hemos encontrado con un planteamiento muy directo, fundamentado en la resolución de niveles cerrados en los que luchamos contra distintos oponentes. La demo es progresiva, contando desde con oponentes de bajo nivel hasta jefes de gran potencia y enorme tamaño que nos ponen las cosas extremadamente complicadas. Por suerte, no estamos solos en nuestro camino, sino que la computadora nos acompaña con tres personajes que podemos definir de manera libre. En la demo solo hemos tenido tres acompañantes posibles, por lo que la elección ha sido sencilla. Apreciamos que estos compañeros actúan en consecuencia a la acción y que resultan inteligentes, siendo capaces de adoptar posiciones estratégicas en el campo de combate e incluso cuentan con la habilidad de curarnos si caemos en combate. La mecánica, aunque con características personales de las que ahora hablaremos, recuerda a la base de acción multijugador que nos encontramos en otros títulos similares como la saga Monster Hunter o el reciente Soul Sacrifice.
UN SISTEMA PROPIO
Cada arma dispone de su propio sistema de movimiento, apoyado en la posibilidad de realizar multitud de combinaciones y ataques cargados de mayor potencia a la habitual. Junto a esto contamos con la oportunidad de personalizar al personaje en base al mitama, las almas de personajes históricos de la cultura japonesa. El personaje al que rendimos tributo lo definimos antes de comenzar la misión, lo que nos permite apreciar las diferencias entre uno y otro. Aunque en esta versión demo nos hemos limitado a elegir entre cuatro de estos mitama, la edición completa del juego contará con más de 200 almas distintas que podremos definir. Lo interesante de estas almas, por otro lado, es que son las de los personajes históricos que argumentalmente han sido capturados por los demonios, por lo que todo está trenzado a nivel de guión.
A la hora de luchar tenemos los movimientos simples de los que hemos hablado, así como las tamafuri, habilidades especiales implícitas al alma que hemos elegido. Estas técnicas se gastan con un número determinado de usos y tienen tiempo de refresco, por lo que conviene almacenarlas para enfrentamientos especialmente peligrosos. Pueden ser de distintos estilos, como de ataque, defensa, cura, velocidad, alma o sorpresa. Las técnicas de sorpresa, por ejemplo, potencian al jugador si ataca a sus oponentes por la espalda sin que se den cuenta. Las defensivas bloquean los golpes de los enemigos y reducen el daño que reciben los aliados, mientras que las ofensivas provocan que la vida se vaya recargando poco a poco a medida que propinamos golpes.
Las armas también tienen sus propios factores de ataque que personalizan la experiencia y que pueden aportar cambios notables al sistema de combate. Dado que los enemigos tienen puntos débiles muy exactos, es recomendable antes de cada batalla analizar a los oponentes a fin de saber qué armas son más eficientes para el combate. La lucha contra los rivales pasa por varias fases que nos llevan a sudar la gota gorda, sobre todo en los momentos más complejos. Tenemos primero que romperles las defensas para dejarles debilitados y aprovechar los momentos en los que caen al suelo o cuando alteran su aspecto, dejándonos ver que quedan desprotegidos. Poco a poco vamos eliminando partes del cuerpo de los enemigos hasta acabar con ellos, intentando que no se regeneren mientras luchamos con ellos.
CONCLUSIÓN
La experiencia merece la pena y Toukiden se presenta como un juego de acción que tanto en solitario como en multijugador promete batallas muy emocionantes. Su salida japonesa se espera que tenga un buen recibimiento y a partir de ahí solo queda ver cuándo llegará a Occidente y si lo hará en sus dos versiones o si para nuestro mercado solo se lanzará la edición de PlayStation Vita.