Probamos el RPG Ys: Celceta no Jukai para la consola PlayStation Vita, el cual llegará próximamente a territorio norteamericano.
|
Ys: Celceta no Jukai |
|
Plataforma: PS Vita |
Artículos |
|
Género: Action RPG |
Imágenes |
|
Lanzamiento:
|
Vídeos |
|
Desarrollador: Falcom |
Trucos |
|
Editor/Distribuidor: Falcom/Falcom |
Saves |
|
CÓMPRALO: |
![]() |
Las buenas impresiones que dejó el juego Ys: Celceta no Jukai en su lanzamiento japonés en septiembre de 2012 ha permitido que el título confirme su lanzamiento en territorio estadounidense, donde se lanzará con el título de Ys Memories of Celceta. Por ahora su salida en Europa no está confirmada, pero no sería de extrañar que tuviéramos ocasión de catarlo si su lanzamiento en el mercado norteamericano proporciona a su editora, Xseed Games, unos buenos resultados.
MÁS DE 25 AÑOS DE HISTORIA
Ys es una saga que reconocen bien los amantes de los juegos de rol procedentes de Japón, tratándose de una franquicia que lleva en activo más de 25 años. Su debut se plasmó con el juego Ys I: Ancient Ys Vanished, comercializado en el año 1987 de la mano de Falcom. Este título significó la carta de presentación de Masaya Hashimoto y Tomoyoshi Miyazaki, que consiguieron un RPG con el cual se les abrieron muchas puertas. El éxito de la entrega original, comercializada en el sistema PC-8801 de NEC, hizo que no tardara en tener conversiones a distintas plataformas, e incluso lo llegamos a ver en la consola Master System de Sega. Con el paso del tiempo Ys se ha mantenido en el sector como una de las sagas de RPG con fans más leales y dedicados, convirtiéndose en la razón de la existencia de la compañía Nihon Falcom Corporation.
Como toda buena y larga saga rolera que pasa por distintas manos, Ys se ha encontrado con diferentes ediciones entre las que la historia no siempre ha continuado de manera correcta. El mantener una serie de personajes y un mismo universo tiene sus consecuencias, y actualmente, una vez se han lanzado siete entregas numeradas de la saga, es buen momento de hacer ajustes en los guiones del pasado. Tal y como ocurrió anteriormente con Ys: The Oath in Felghana, que fue un rediseño de Ys III: Wanderers from Ys, el lanzamiento de Ys: Celceta no Jukai se recibe como una reinterpretación de los acontecimientos ocurridos en Ys IV.
DOBLE DEMO
La versión demo que hemos tenido la ocasión de probar está formada por dos bloques. El primero de ellos nos lleva a un nivel completo en el que exploramos escenarios, buscamos objetos y nos terminamos enfrentando con un dragón. El segundo bloque es directamente un enfrentamiento contra un poderoso jefe. En la primera parte de la demo jugamos con tres personajes distintos que se encuentran en todo momento en pantalla. El protagonista de la franquicia, Adol Christin, está acompañado por la intrépida Cama y por el poderoso Dulen. Adol utiliza una espada y rápidos movimientos ofensivos, mientras que Cama ataca a distancia y es la más rápida del grupo. En el caso de Dulen, sigue el patrón de otros personajes fuertes, usando sus puños como arma. Podemos cambiar de personaje pulsando el botón cuadrado, lo que nos permite sacar provecho a las habilidades personalizadas de cada uno. Con todos los personajes los controles son idénticos en cuanto a su planteamiento: golpeamos con círculo, el botón X nos sirve para esquivar y con triángulo nos cubrimos. Además, si combinamos la pulsación de R con los botones frontales, realizaremos técnicas especiales que gastarán energía. Y cuando se nos llene el indicador de magia podremos desatar el ataque definitivo de nuestro héroe, siendo una energía que se comparte para los tres héroes.
La exploración de los escenarios es rápida, de una elevadísima velocidad que nos permite enfrentarnos con dinamismo con todo tipo de criaturas que nos encontremos. Podemos meternos en el agua y bucear para buscar tesoros y equiparnos con distintos objetos que iremos recolectando gracias a nuestra pericia en batalla. A la hora de luchar contra el jefe apreciamos también la importancia de realizar esquives precisos, lo que produce un segundo de parada en pantalla para que nos libremos del ataque enemigo con bonus de por medio.
En cuanto a la batalla contra jefe de la otra parte de la demo, en este caso Cama deja sitio a Ozma, un guerrero que utiliza una lanza para combatir y que también muy resulta muy efectivo en batalla. Este enfrentamiento es más complejo que la otra parte de la demo, pero cuenta con el beneficio de contar a nuestra disposición con montones de objetos de curación, lo que reduce el factor de dificultad. Para acabar con el monstruo marino hay que memorizar sus ataques y momentos de debilidad con el objetivo de golpearle con fuerza y saber cuándo retirarnos y esquivar. La demo cuenta con cuatro niveles de dificultad, por lo que podemos comprobar lo que significa combatir contra este oponente bajo la máxima complejidad, lo que nos hará sudar de manera más que notable.
CONCLUSIÓN
Hay mucho que decir sobre Ys: Celceta no Jukai, un action RPG con enfrentamientos muy rápidos, monstruos de un considerable tamaño y una historia que, como ya sabrán los fans de la saga, tiene mucho material para mantenernos entretenidos. Los controles están bien implementados en la interfaz de PlayStation Vita, podemos acceder al inventario rápidamente con control táctil y los gráficos se encuentran muy bien optimizados, luciendo a la perfección. Además, se ha realizado un trabajo sonoro de primera categoría, con ritmos melódicos que nos acompañan de manera más que contundente a lo largo de todos los momentos que hemos podido probar. Ys nunca ha sido una saga que despierte pasiones especialmente en nuestro mercado, pero los usuarios de PlayStation Vita deberían cruzar los dedos con el objetivo de ayudar a que este título termine comercializándose también en Europa.