Quantcast
Channel: SOSGamers » PS Vita
Viewing all articles
Browse latest Browse all 29

Avance: Tokushu Houdoubu

$
0
0

Probamos el juego Tokushu Houdoubu, uno de los títulos con los que Nippon Ichi aporta variedad al catálogo de PlayStation Vita.

Tokushu Houdoubu Cover

Tokushu Houdoubu
Plataforma: PS Vita
Artículos
Género: Aventuras
Imágenes
Lanzamiento: 23/08/12
Vídeos
Desarrollador: Nippon Ichi Software
Trucos
Editor/Distribuidor: Nippon Ichi/Nippon Ichi
Saves
CÓMPRALO:
|

El pasado año 2012 fue, al menos para Nippon Ichi Software, bastante tranquilo en cuanto a lanzamientos. La compañía se encontraba preparando la celebración de su 20 aniversario y puso a trabajar a sus desarrolladores al máximo para ofrecer un buen resultado al público. Solo pusieron a la venta un juego, que sirvió como aperitivo de la celebración y que permitió a los miembros de la compañía trabajar en los juegos que han llegado o llegarán en este año 2013, de momento cuatro títulos distintos. Este juego comercializado en 2012 fue Tokushu Houdoubu, una aventura muy particular, diferente a los habituales proyectos de la empresa, pero con atractivo suficiente como para captar el interés de los usuarios de PlayStation Vita.

ALGO DISTINTO A UNA AVENTURA DE TEXTO

El sentimiento que quiso transmitir Nippon Ichi Software sobre este juego es que no se trataba de una simple aventura textual como los millones que llegan todos los años a Japón. Si es cierto que pusieron un énfasis especial en la historia del juego y que el desarrollo era prácticamente textual, pero también es verdad que se ha implementado una mecánica un poco más fresca y una ambientación que merece la pena disfrutar.

El grueso de la historia se concentra en que trabajamos en una cadena de televisión, más exactamente en el espacio en el cual se emite un programa sobre sucesos paranormales. Nuestro trabajo es visitar lugares donde han ocurrido cosas, principalmente sucesos extraños, investigar, hablar con las personas relacionadas y buscar pruebas o algún tipo de confirmación. La búsqueda de la verdad, de las pruebas irrefutables y de una historia que resulte de valor para los espectadores determina el desarrollo de la partida. Al mismo tiempo y lo queramos o no, acabamos metiéndonos de lleno en algunos de los acontecimientos que se dan cita a lo largo del juego.

LOS MIEMBROS DEL EQUIPO

Una de las principales particularidades de Tokushu Houdoubu se encuentra en la fuerza y relevancia que tienen los personajes que protagonizan la historia. Kaede Watarai (con la voz de Asami Seto) es una estudiante de 16 años que comenzó a trabajar con el equipo de investigación y que esconde algún que otro misterio. Su misteriosa personalidad marca parte del desarrollo del juego. Por encima de ella en cuanto a importancia en la empresa nos encontramos con Aya Takahashi (dotada de la voz de Miyuki Sawashiro), que trabaja como directora y tiene 25 años.

Al lado de estas dos chicas, sobre las que recae el peso argumental, se encuentran Mamoru Sumi, con voz de Yoshimasa Hosoya, y Ryo Yuzuhara, que tiene la voz de Tomoaki Maeno. Mamoru Sumi tiene el pelo un poco largo y un aire especialmente misterioso. Es muy hábil en el combate cuerpo a cuerpo, dado que es un experto en la práctica del kendo y el judo. También sabe usar armas de fuego. Por último, Ryo Yuzuhara es un nuevo asistente que todavía tiene mucho que demostrar y el cual se presentará desde la perspectiva del propio jugador

Tampoco nos podemos olvidar del trabajo que realiza la presentadora Chika Murase, que ha ganado una gran fama en la televisión por su encanto y sus grandes pechos. Toda la información que transmitimos en el programa es presentada por Murase a los espectadores, aunque el propio jugador tiene capacidad para ayudarla en cuanto a la muestra de pruebas en vivo (tomando las elecciones que creamos convenientes). Además, los fans de Uta no Prince Sama apreciarán que se realizan algunos crossovers entre los personajes de esta saga.

TOMANDO PARTE EN LA INVESTIGACIÓN

Tal y como Nippon Ichi Software mencionaba, Tokushu Houdoubu no es una simple aventura de texto. En cada uno de sus episodios realizamos una investigación, todas ellas vinculadas de una u otra manera con el mundo de lo paranormal. Una serie de incendios a los que no se ha podido dar explicación, el misterio de una chica que desaparece delante nuestro y otros acontecimientos similares. Estas situaciones requieren que nos desplacemos al lugar donde ha ocurrido, que investiguemos, que hagamos fotografías y que realicemos grabaciones de las personas a las que veamos. Una vez tengamos suficiente información podremos volver al estudio de televisión y allí organizar todas las pruebas para ver si llegamos a algo en claro. Cuando llegue el momento de la verdad: la emisión del programa, como decíamos antes, ayudaremos a la presentadora para que organice los temas y que se los presente al público de una forma consecuente.

CONCLUSIÓN

Nos habíamos dejado deliberadamente dos aspectos a destacar. Por un lado, que de las ilustraciones y el diseño de personajes en general se encarga Hiro Kiyohara. Este dibujante es conocido por el manga Another. Por otro lado, que la banda sonora ha sido obra de Elements Garden, mientras que el opening corre a cargo de la banda Rey. Así mismo, el ending es obra de Aira Yuki. Y por último, es interesante ver que todo lo relacionado con la emisión del programa, desde los escenarios de la cadena hasta las técnicas y la forma de hablar, se han inspirado en el trabajo que realiza un estudio de televisión de Nagoya, quien accedió a participar para echar una mano al juego. De momento su lanzamiento no está confirmado para Occidente y es muy poco probable que lo lleguemos a ver en otro idioma que no sea el japonés.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 29