Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 29

Avance: God Eater 2

Probamos la secuela de Gods Eater Burst en su versión de PlayStation Vita, la cual incorpora novedades tanto gráficas como jugables.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
God Eater 2 Cover

God Eater 2
Plataforma: PSP y PS Vita
Artículos
Género: Action RPG
Imágenes
Lanzamiento: Image may be NSFW.
Clik here to view.
14/11/13
Vídeos
Desarrollador: Shift
Trucos
Editor/Distribuidor: Namco Bandai/Namco Bandai
Saves
CÓMPRALO:
Image may be NSFW.
Clik here to view.
| Image may be NSFW.
Clik here to view.

El primer God Eater solo salió en Japón, donde llegó para PSP en 2010. Poco tiempo después, en el mismo año 2010, llegaría una versión completa conocida como God Eater Burst. Esta se lanzó en 2011 en Europa bajo el título modificado de Gods Eater Burst, proporcionando así a los jugadores occidentales la oportunidad de disfrutar de este juego de acción y aventura tan conocido. Su éxito en Japón fue notable en ambos casos, sobre todo por su calidad técnica, la cuidada jugabilidad y por proporcionar la opción de participar en batallas multijugador, aunque solo fuera en red local. La secuela llegará en noviembre a Japón, esta vez no solo en PSP, sino también en PlayStation Vita.

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Puestos a probar la demo japonesa, hemos decidido hacerlo en la versión de PlayStation Vita. Por desgracia, de momento no está confirmado que el juego tenga intención de llegar a Occidente. Si lo hace ya será en 2014, por lo que habrá que tener paciencia para ver qué ocurre y si finalmente Namco Bandai se moja en su distribución.

PARTIENDO DE CERO

God Eater 2 nos sitúa tres años después de los acontecimientos del juego anterior. Si bien podríamos pensar que las cosas se han calmado en el mundo, en realidad no han mejorado. Una pandemia mortal ha asolado el mundo y no parece que exista una cura contra sus efectos. Esta se provocó por el contacto con la lluvia roja y ha asolado una buena parte del planeta. Como no podía ser distinto, un grupo de las fuerzas especiales, los Blood, es enviado para investigar lo ocurrido, analizar el terreno y enfrentarse contra toda criatura con la que se encuentren. Este grupo se encuentra afiliado al Fenrir, la organización que conocimos en el primer juego, y se beneficia de contar con una base móvil con la cual se desplaza a través de cualquier región.

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Hay que entender, por otro lado, sobre todo si no conocemos el mundo de God Eater, es que nos encontramos en una situación mundial en la cual la ciencia ha evolucionado mucho. Aunque el mundo se encuentre en ruinas, siendo solo un reflejo vago de lo que fue en el pasado, la humanidad sobrevive y lucha gracias las técnicas y tecnología que han sabido desarrollar a lo largo del tiempo. Sus armas de combate, las distintas disciplinas aprendidas y extendidas entre los soldados, así como la tecnología que tienen para modificar e interactuar con el cuerpo humano, les han permitido sobrevivir al acecho de los aragami, las criaturas salvajes que pueblan la superficie del mundo. Uno de los aspectos más destacados del primer juego se encontró precisamente en su historia, en lo bien hilvanado que estaba el guion con el desarrollo de personajes y la presentación de un mundo peligroso y decadente. Esto es algo que, por lo visto en la demo, se mantiene muy en activo.

NOVEDADES

Son muchos los factores de los que nos gustaría hablar cara a contar lo que transmite esta demo de God Eater 2. El juego ha sabido mantenerse fiel al concepto del juego original, planteado como un título de acción en tercera persona, con batallas contra monstruos y una historia que se va desarrollando mediante misiones. Lo que ha hecho el equipo desarrollador de Shift ha sido implementar mejoras jugables, más armas, nuevos sistemas y retoques que no hacen otra cosa sino mejorar la experiencia con la cual nos encontramos.

Image may be NSFW.
Clik here to view.

La escopeta es un nuevo arma al que tenemos acceso. Con ella nos encontramos una buena forma de eliminar a los oponentes en distancias cercanas. Podemos cambiar entre las balas y el modo de disparo, existiendo la oportunidad de hacer uso de ráfagas de disparos que golpean a los oponentes con gran firmeza y de forma escalonada. La lanza de carga es otra de las armas, de un peso elevado, pero también de un rango de ataque amplio. Con ella podemos realizar ataques contundentes tanto en el suelo como en el aire, convirtiéndose en un arma que requiere práctica para dominarla a la perfección. Por último en cuanto a las nuevas armas tenemos el martillo, que es de movimientos muy lentos, pero al mismo tiempo extremadamente poderosos. Una de las chicas a las que conocemos al inicio de la demo, Nana Kazuki, hace uso de este arma.

Todas las armas pueden sacar partido de las Blood Arts, técnicas que implican la combinación de varios botones y que resultan fundamentales a la hora de acabar con los aragami. Dado que tenemos un equipamiento formado por tres armas entre las que podemos ir cambiando, el abanico de opciones en cuanto a las Blood Arts disponibles es más que satisfactorio. Además, estas técnicas no están vinculadas realmente al desarrollo de las armas, sino al propio personaje, lo que depara en muchas posibilidades a largo plazo.

Image may be NSFW.
Clik here to view.

El juego, por otra parte, tiene ahora una mayor cantidad de opciones en cuanto a los tipos de misión. Junto a las obligatorias de historia y los encargos secundarios que nos vayan realizando habrá misiones vinculadas con la historia de los personajes. En ellas será posible controlar diferentes personajes con la misión de que estos desbloqueen sus Blood Arts. Podremos repetir las misiones a fin de mejorar nuestras notas y personalizar el equipo que vendrá con nosotros a cada uno de los desafíos.

CONCLUSIÓN

Se sigue echando de menos el modo multijugador online real, algo que los usuarios están solicitando con la misión de poder mejorar sus experiencias de partida. En el lanzamiento no habrá esta modalidad, pero no se cierra la puerta a que se pueda añadir en el futuro mediante actualización o incluso con una versión Burst. Hoy por hoy el juego nos deja una muy buena sensación y quedamos con ganas de seguir avanzando en su historia. Especialmente en esta versión de PlayStation Vita, dado que ofrece una calidad técnica muy a la altura de lo que podríamos esperar del hardware de Sony.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 29