Quantcast
Channel: SOSGamers » PS Vita
Viewing all articles
Browse latest Browse all 29

Avance: Samurai & Dragons

$
0
0

Sega propone a los usuarios que se introduzcan en el género de los free to play mediante un título de PlayStation Vita que combina acción, gestión y estrategia.

Samurai & Dragons Cover

Samurai & Dragons
Plataforma: PS Vita
Artículos
Género: Estrategia
Imágenes
Lanzamiento: 29/03/12
Vídeos
Desarrollador: Sega
Trucos
Editor/Distribuidor: Sega/Sega
Saves
CÓMPRALO:

La distribución de juegos en formato free to play se ha convertido en una de las últimas tendencias en el mercado de los videojuegos. A los usuarios les está gustando el concepto de descargar gratis y poder jugar libremente sin tener que pagar ningún tipo de cuota. A diferencia de lo que ocurre en una buena parte de los títulos para móviles, de momento en consolas no se está sufriendo el acoso de los anuncios publicitarios. En su lugar tenemos las microtransacciones, que siempre y cuando no sean obligatorias son un buen ingrediente y una forma adecuada de que los desarrolladores puedan obtener ingresos por sus creaciones. Dentro de este grupo de juegos se encuentra disponible en Japón y varios países de Asia el adictivo Samurai & Dragons.

ACTÚA Y ATACA

El juego está dividido en varias partes tal y como hemos mencionado antes. Una de las más importantes es la de acción, que se presenta en forma de juego en tercera persona donde nos unimos con hasta tres jugadores más para profundizar en torres a modo de mazmorras. Hay una gran variedad de torres que se van desbloqueando a medida que avanzamos y donde nos esperan diversos niveles con un jefe al final que nos intentará poner las cosas difíciles. La colaboración entre los jugadores resulta determinante, lo que a la postre hace más recomendable que podamos introducirnos en las torres en grupos equilibrados, no por ejemplo con una reunión de cuatro clérigos. Los papeles de cada clase están muy bien determinados, lo que ayuda a que las partidas resulten más sencillas.

En total hay cinco clases iniciales que pueden evolucionar a una clase avanzada una vez alcanzamos el nivel 20. Las clases entre las que podemos elegir al comenzar la partida son: Espadachín (Fencer), Mago (Wizard), Clérigo (Cleric), Samurai y Ninja. El clérigo es una de las clases más apreciadas, debido a que tiene habilidad para curar, lo que siempre viene muy bien. El espadachín cuenta con una técnica con la cual despierta el interés y la agresividad de los enemigos, para que vayan a por él y dejen tranquilos a sus compañeros. El mago dispone de claras habilidades mágicas, siendo recomendable usarlo a distancia, mientras que el samurai puede usar ataques especiales y tiene gran fuerza, pero se distancia mucho del espadachín. En último lugar, el ninja es una buena clase para los jugadores que busquen velocidad y sigilo para acabar con los enemigos de una forma distinta.

La mecánica de acción encaja en lo que hemos visto en muchos otros títulos de acción en tercera persona, contando con dos botones de ataque, uno de habilidad y otro. También podemos realizar un esquive y, si caemos derrotados, tendremos un tiempo de espera durante el cual nuestros compañeros nos podrán resucitar. Realizar las torres es fundamental para subir de nivel y será habitual que repitamos y repitamos pantallas con distintos grupos de jugadores. No es difícil encontrar grupos y en cualquier caso también podemos crear nuestras propias sesiones de partida.

GESTIÓN Y ESTRATEGIA

Una buena parte de la importancia de Samurai & Dragons se encuentra dedicada a lo que haremos en los menús, mientras no estemos luchando. Contamos con un territorio personal que debemos cuidar y gestionar de forma adecuada, construyendo instalaciones que se encarguen de producir materias primas y otros elementos, como madera, metal o comida. La gestión de recursos, todo con tiempo de producción para que entremos en el juego varias veces al día, es fundamental si queremos expandirnos por el mapa del mundo.

Hay que tener en cuenta que Samurai & Dragons se desarrolla en un mundo permanente y abierto, en el cual todos los usuarios se disputan el territorio y las zonas de conquista. Si contamos con un buen ejército, unidades y recursos, podremos tomar control de áreas del mapa que estén libres que nos permitan aumentar nuestras posibilidades. También es posible construir subciudades y conquistar torres, siendo esto último lo más relevante y el objetivo que nos acercará al éxito. Cabe destacar, y esto es algo importante que no habíamos mencionado, que Samurai & Dragons se desarrolla en partidas mensuales. Es decir, cada mes se definen unos ganadores y se reinicia el juego. Esto significa que nuestros territorios vuelven a cero y lo mismo ocurre con los personajes. Eso sí, mantenemos muchos elementos tal y como mencionaremos a continuación en este mismo avance.

LA IMPORTANCIA DE LAS CARTAS

No podíamos terminar de hablar del juego sin mencionar las cartas, que al fin y al cabo vienen a ser la chicha de Samurai & Dragons. Las cartas las utilizamos como unidades para llevar a cabo invasiones y enfrentamientos para la conquista de zonas. Es importante tener cartas de calidad, divididas en tipos, como comunes, raras o incluso ultrararas, para poder hacer mejor papel en sus misiones. Las cartas suben de nivel y se pueden mejorar para que ganen posibilidades adicionales. En cada unidad es posible llevar un grupo de hasta tres cartas, si bien sin una instalación solo podremos tener dos en cada grupo.

Lo interesante de las cartas es que además de las genéricas, como las de monstruos anónimos, como vampiros o lobos, están las que corresponden a colecciones especiales. Cada carta se consigue adquiriéndola con un tipo de punto que vamos obteniendo a lo largo de la partida. Las cartas más valiosas y exclusivas, las de colecciones de disponibilidad temporal, suelen ser adquiribles mediante moneda que compramos con micropagos. Es habitual que se nos de la oportunidad de conseguir alguna de estas cartas sin pagar, pero si queremos la colección completa habrá que utilizar la tarjeta de crédito. Las colecciones de cartas son muy variadas. En la partida de este mes hay dos distintas muy especiales: una de The Idolm@ster y otra protagonizada por las consolas de Sega convertidas en chicas.

CONCLUSIÓN

Decíamos que cada mes termina la partida y tenemos que volver a comenzar nuestro camino hacia la conquista. ¿Qué guardamos para la siguiente partida?. Nos llevamos las cartas de monstruo, los niveles de habilidad que hayan adquirido estas cartas, los objetos del equipamiento y también los puntos CP. Lo más desaparece, aunque es comprensible que mes a mes el jugador va obteniendo una mayor experiencia y logra sus objetivos con mayor rapidez.

Samurai & Dragons es un juego para dedicarle tiempo, un free to play muy bien elaborado, con gremios, un buen sistema estratégico, jugabilidad muy completa y mucha diversión. La pena es que ya se encuentre localizado al inglés para el mercado asiático (salvo Japón, donde se juega obviamente en japonés) y todavía no haya intención de comercializarlo en Occidente.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 29